Me
gustan las pequeñas agradables sorpresas que la vida a uno con frecuencia le presenta.
Ayer
quise buscar en internet información sobre la famosa Batalla de Borodino
(1812), donde las fuerzas napoleónicas se enfrentaron a los rusos quienes
trataban de detener el avance del emperador francés hacia Moscú. Pues por un
error de tipeo escribí en el buscador Borodin, sin la “o” final, y lo primero
que apareció fue el artículo en Wikipedia sobre Aleksandr Borodín, ¡un
compositor de música clásica que no conocía! y eso que desde hace años, no
menos de 30, escucho con frecuencia casi diaria este tipo de música1.

Strangers
in Paradise
es parte de un musical llamado Kismet4, esternada en Broadway en 1953,
su música fue tomada de las Danzas polovtsianas de Borodin con adaptación musical
y letra de George Forrest y Robert Wright.
En
Youtube hay bastante material sobre todo esto, hasta una presentación de
Dudamel de El Príncipe Ígor con la orquesta Filarmónica
de Viena en 2012.
Germán
Montero Alcalá
Julio 2017
Julio 2017
Notas
1 Mientras
escribo estas líneas estoy escuchando una extraordinaria interpretación del Concierto
para piano y orquesta No. 2, opus 21 en F minor de Chopin. Al piano la no menos
extraordinaria Khatia Buniatishvili.
2 Siempre
digo que Youtube debería declararlo Patrimonio de la humanidad.
3 Los
polovtsianos son un grupo étnico que en español son llamados cumanos, y que
pertenecen a la familia túrquica y habitaban originalmente hacia el norte del
Mar Negro y posteriormente fueron desplazados hacia otras regiones de Europa
como Bulgaria, Rumania y Moldova.
4 Kismet
es una palabra de origen turco-otomano, que significa algo así como “destino”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario